1

Un nuevo jueves de lucha por el pago y reparación de la Deuda Histórica

Una delegación de colegas jubiladas y jubilados se reunieron, en un nuevo jueves como se hace desde hace más de 13 años, frente a La Moneda para protestar y exigir el pago y/o reparación del daño de la Deuda Histórica que generara la dictadura militar a inicios de los años 80’s.

Como siempre, la dirigente metropolitana, Patricia Muñoz García, acompañó a esta delegación y su manifestación realizada con todas las medidas de seguridad.

“Desde el Regional Metropolitano y desde el Colegio de Profesores en general, hemos intentado dar constante apoyo a estas luchadoras incansables. Seguiremos haciendo nuestro mejor esfuerzo pues las y los colegas jubilados lo merecen, lo merecemos, es nuestro derecho a reparación”, afirmó la dirigente y encargada del departamento de Profesores Jubilados.




Jorge Baradit entrega apoyo a luchadoras por el pago de la Deuda Histórica frente a La Moneda

La mañana de este jueves, en medio de las actividades previas al inicio del paro indefinido del profesorado, el escritor Jorge Baradit estuvo junto a las luchadoras por la reparación de la Deuda Histórica en medio de la Plaza de la Constitución, lugar al que asisten, jueves a jueves desde hace más de 12 años.

En el lugar Baradit expresó su apoyo a la movilización del profesorado y en específico: a las y los docentes jubilados que siguen luchando por reparación al daño de la Deuda Histórica que se extiende desde inicios de los años 80’s a nuestros días.

Cabe destacar que la Deuda Histórica y su reparación es el punto número 1 del petitorio por el que paralizamos los profesores a partir del lunes 03 de junio.




Pdte. Pedro Aguirre Cerda es homenajeado en la Plaza de la Constitución

El día de ayer se inauguró, en la Plaza de la Constitución, una nueva figura presidencial a modo de escultura, que llegó hasta el lugar. Se trata del Presidente Pedro Aguirre Cerda, quien gobernó la patria desde 1938 a 1941 bajo el slogan de “Gobernar es Educar”.

Pedro Aguirre Cerda, de militancia radical y formación masónica, inauguró los gobiernos del Frente Popular en Chile, que por más de una década lideraron al país con políticas progresistas.

El carácter docente de su mandato fue clave y muy recordado por todos los oradores del acto, entre los que se encontraban, el Presidente de la República don Sebastián Piñera, el Gran Maestro de la Gran Logia masónica de Chile, don Luis Riveros, así como autoridades de los poderes del Estado y del Partido Radical Socialdemócrata.

El Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, junto al Tesorero Nacional, don Habnel Castillo, llegaron a nombre del profesorado para rendir homenaje al “Presidente Profesor”, tal como destacaron.

En la siguiente cita de uno de sus discursos, es posible apreciar el carácter central que don Pedro Aguirre Cerda, le dio a la educación pública y su fortalecimiento, durante su mandato.

“Para que la enseñanza pueda cumplir su misión social con toda amplitud es necesario que sea: gratuita, única, obligatoria y laica. Gratuita, a fin de que todos los niños puedan beneficiarse de la cultura, sin otras restricciones que las que se deriven de su propia naturaleza; única, en el sentido de que todas las clases chilenas unifiquen su pensamiento y su acción dentro de las mismas aulas escolares; obligatoria, pues es deber del Estado dar a todos los miembros de la sociedad el mínimo de preparación requerido por la comunidad para la vida cívica y social; laica, con el fin de garantizar la libertad de conciencia y hacer que nada perturbe el espíritu del niño durante el periodo formativo”.