1

Sede Metropolitana es centro de acopio en ayuda para Valparaíso

Tras la tragedia ocurrida esta Navidad, en los cerros Rocuant y San Roque de Valparaíso, el Presidente del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, hizo un amplio y enérgico llamado a la solidaridad de las y los docentes de la región.

Con este propósito, la sede de nuestro Regional, ubicada en calle Bulnes 519, esquina con Catedral, se convertirá en un centro de acopio para reunir ayuda a la familia porteña afectada por estos incendios forestales que arrasaron con más de 240 hogares.

La ayuda consiste en: bidones de agua, alimentos no perecibles y paquetes de pañales, entre otros.

El proceso de recolección solidaria se desarrollará hoy jueves y mañana viernes, entre las 09:30 AM y las 19:00 hrs. para luego ser entregada a la sede del Comunal Valparaíso en la mañana de este sábado.

En el siguiente video, el profesor y dirigente Carlos Díaz Marchant, explica mejor esta campaña.

DOCENTES SOLIDARIZAMOS CON VALPARAISOColegas a solidarizar con los afectados por los incendios en Valparaíso. Como Regional Metropolitano apoyamos con agua, alimentos no perecibles y pañales. Centro de acopio en nuestra sede regional: Bulnes 519, esquina Catedral. Cada comunal puede reunir las ayudas en su propia comuna.Todas y todos a colaborar!!!

Posted by Carlos Diaz Marchant on Wednesday, December 25, 2019




Incendio en Liceo de Isla de Maipo despierta solidaridad en docentes

Con un llamado a la solidaridad activa, el Presidente del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, hizo mención al drama que vive la comunidad educativa del Centro Educacional Isla de Maipo (CEIM), tras el incendio sufrido el pasado jueves 14 de marzo.

“Quiero enviar mi saludo a los docentes y los más de 450 estudiantes de este importante establecimiento técnico/profesional de la comuna de Isla de Maipo. Sabemos que el incendio que sufrieron destruyó el taller de mecánica, cinco salas de clases (Música, Artes visuales, PIE, entre otras), instrumentos musicales, material didáctico, computadores, mobiliario. Por esto es que llamamos a la solidaridad y sabemos que ya hay iniciativas en ese sentido entre las y los colegas (…) Desde mi función en el gremio docente me comunicaré con la SEREMI de Educación para lograr que el CEIM tenga los recursos para recuperarse y retomar sus actividades con normalidad”, afirmó Díaz Marchant.

Cabe destacar que a la emergencia acudieron voluntarios de tres compañías de Isla de Maipo más el apoyo de Bomberos de Talagante, El Monte, Peñaflor, Buin y Paine.

El siniestro consumió espacios y elementos de trabajo de las tres carreras técnicas que se imparten en el lugar, como son: Mecánica automotriz, Telecomunicaciones y Administración. Todo con un costo en pérdidas que asciende a más de 150 millones de pesos.

 

 




Alcalde Alessandri compromete el No cierre del Liceo Amunátegui

En reunión con el Colegio de Profesores y con los docentes del centenario recinto educativo, el Alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri,  aseguró que “el establecimiento educacional no se cierra, lo que se cierra es el inmueble para reparaciones”. La medida se anuncia luego de la movilización de toda la comunidad educativa por mantenerse unida y asegurar la continuidad del liceo ubicado en el Barrio Yungay.

“La comunidad escolar puede tener la tranquilidad de que estamos haciendo todos los esfuerzos, porque así me lo solicitó el Colegio de Profesores, de trasladar a toda la comunidad a un solo establecimiento y ya desde la semana pasada estamos buscando algún inmueble que los albergue. Quedamos de aquí al viernes poder darles una respuesta definitiva, soy auspicioso de que así va a poder ser”, afirmó el edil santiaguino al término de la cita con docentes.

“Hoy día hemos aclarado que el Liceo Amunátegui no se cierra, y es una noticia tranquilizadora. Nos interesa mucho, y así lo han solicitado los profesores y la comunidad educativa, es que el traslado transitorio que se tiene que hacer sea a la comunidad en su conjunto”, comentó Mario Aguilar, Presidente de Colegio de Profesores.

En la cita también estuvo presente el Presidente del Regional Metropolitano del gremio, Carlos Díaz Marchant, además de la SEREMI de Educación de la Región Metropolitana, Bárbara Soto.

Es así como desde la entidad gremial se valora  el anuncio y esperan que esto sea una oportunidad de producir una reparación integral al establecimiento.

“Esperamos que el Alcalde pueda hacerse cargo de sus dichos y su buena voluntad y encontrar una solución al respecto, pero por lo pronto aún nos falta espacio para poder sentirnos triunfadores, nos faltan elementos concretos”, concluyó el profesor Luis Velarde, Secretario del Consejo Gremial del Liceo Amunátegui.

Mayores detalles en el video que se acompaña.