1

Más de 40 hij@s de docentes fueron galardonados con la Beca “Gabriela Mistral”

El pasado martes 23 de mayo, en dependencias de la Casa del Maestro, se realizó una emotiva ceremonia para entregar la Beca Gabriela Mistral a sus beneficiados de este año 2017.

Entre cantos y discursos de dirigentes del Regional Metropolitano, se entregó el diploma a 48 postulantes que recibirán la suma de $40.000.- mensuales de marzo a diciembre de este año, como un aporte a estudiantes hijos de profesores y que a su vez, tienen una situación social compleja para estudiar con tranquilidad.

Cada estudiante tiene posibilidad de renovar la beca el próximo año y para ello debe volver a postular en marzo con un puntaje ya asignado por renovación, siempre y cuando cumpla con el puntaje de notas exigido.

Para ver fotografías de esta potente jornada de encuentro intergeneracional, haz Click AQUÍ

Así es como se premió a:

CONSTANZA PAZ CARCHER MENDOZA
ANDREA CONSTANZA BRAVO DUAMANTE
CLAUDIA PAOLA GOMEZ BREGUEL
MARIA CONSTANZA GONZÁLEZ CESPEDES
CAMILO FRANCISCO WOLTER NAVARRETE
SEBASTIÁN ANDRÉS SANHUEZA DÍAZ
ANGÉLICA BETANIA HENRÍQUEZ ANDRADE
DIEGO ALBERTO CORTEZ GONZÁLEZ
DAMARYS JENNIFER TERESITA FLORES HUGUEL
VICENTE PATRICIO ESPINOZA ESCOBEDO
VALENTINA ISADORA TORO NUÑEZ
DARYA JAVIERA VALDÉS MORA
ROMANET ALEJANDRA OLIVA SILVA
FRANCISCA JAVIERA MOGOLLONES SOTO
CAROLINA VICTORIA DÍAZ MANZOR
AMANDA SOTELO SILVA
JUAN GUSTAVO SILVA ACUÑA
FRANCISCA BELEN AGUIRRE VIDAL
MAITE PAOLA LIRA SANTANA
ALMENDRA IGNACIA TOBAR TRENGOVE
TIARE SOLANGE VASQUEZ MORENO
ALEXANDRA ROMINA QUIROZ ALVARADO
DIEGO LEANDRO MANRIQUEZ BELMAR
MARIANA PAZ CASAS RODRIGUEZ
ALONSO IGNACIO CASAS RODRIGUEZ
IGNACIO ANTONIO ASTORGA VERDUGO
FRANCISCO ANTONIO M. URRUTIA RODAS
SOFIA ALEXANDRA CISTERNAS CID
FERNANDA NICOLE CERDA ALLENDE
CONSUELO ALEJANDRA LOPEZ GARCÍA
MARCELO GUILLERMO CUBILLOS TORRE
PABLO IGNACIO BERRIOS PARDO
EDGAR PATRICIO CASTRO MARQUEZ
GABRIELA PAZ CÁRDENAS MOLINA
PATRICIA ATONIA BUZETA CRUZ
KARLA STEPHANIE LIRA VALENZUELA
TANIA ALONDRA GUZMÁN PÉREZ
RODRIGO VICENTE UGAS VELOZO
CATALINA MORENO ROJAS
KARLA VALENTINA ESPINOZA CHACÓN
TIARE ALEJANDRA CARMONA ESTAY
CAMILA MARLENE RETAMAL YEVENES
RAUL IGNACIO CHACON ALVAREZ
CAROLINA AMANDA RIVERA LABRA
CONSTANZA BELEN ROJAS ESCALONA
NAIR ARLET CASTILLO DEL PINO
MERY BELÉN ARAYA VERGARA
MARIANO ARTURO GODOY FIGUEROA



Últimos días para postular a Beca Gabriela Mistral

Recordamos que quedan sólo días para el cierre de las postulaciones para la Beca ‘Gabriela Mistral’ entregado por nuestro Regional, cuyo objetivo es colaborar en la formación profesional de los hijos(as) de los(as) Docentes Colegiados que se encuentren cursando estudios superiores y, que se caractericen por su excelencia académica y situación socio-económica que amerite solicitud.

CALENDARIO DEL PROCESO

Lugar:  Secretaría, Sede Regional Metropolitano (Gral. Bulnes #519, metro Cumming)

Horario: De 10:00 a 19:00 hrs.

Plazo: Desde el 06 de marzo al 17 de abril del 2017.

La selección definitiva de los postulantes será efectuada por el Directorio Regional previa ponderación de puntajes asignados a cada ítem requerido.

Los criterios considerados tanto para la pre-selección como para la selección definitiva de los becados serán el rendimiento académico  y la situación socio-económica del alumno.  Cabe señalar que la beca tiene como objetivo primordial premiar y estimular la excelencia académica y el esfuerzo personal.  Por lo tanto quedan excluidos todos los alumnos que no cumplan con el rendimiento académico mínimo solicitado.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

  • El profesor debe tener una antigüedad mínima de 24 meses en el Colegio de Profesores de Chile A.G., con sus cotizaciones al día.
  • El postulante debe ser carga familiar del profesor o profesora colegiado(a).
  • La beca sólo beneficia a un integrante por grupo familiar.
  • La Beca NO se entregará a colegas que hayan obtenido por 2 años esta misma Beca
  • El postulante debe tener un promedio de notas mínima de 5,5 en la enseñanza media (concentración de notas) y 4,5 en enseñanza superior (notas del 1er y 2º semestre) ambos casos sin ningún promedio bajo 4,0, en ningún ramo.
  • El postulante debe ser alumno regular de Universidad Estatal, Privada, Instituto Profesional, C.F.T. reconocido por el MINEDUC.
  • El postulante NO debe poseer Título Profesional.(entiéndase títulos de enseñanza superior)
  • El postulante NO debe estar cursando el último año en la carrera en el cual esté efectuando práctica profesional, memoria, tesis, internado u otro.
  • El postulante debe haber cursado el año académico completo; no se recibirán postulaciones con alumnos que hayan cursado sólo un semestre del año anterior.
  • El postulante NO puede tener ningún otro tipo de ayuda, que sea por: Beca Presidente de la República, Becas Hijos de Profesionales de la Educación u otra de estas mismas características.

 

Del Postulante

  1. Certificado de notas (original a la vista para sacar copia o legalizado): Para los alumnos que ingresen a primer año deberán presentar concentración de notas de los últimos cuatro años, sin tener ningún promedio rojo  en los cuatro años; y en el caso de los alumnos que cursen ya enseñanza superior se les pedirá notas del año cursado anteriormente, primer y segundo semestre sin ningún promedio bajo 4,0.
  2. Certificado de matrícula o alumno regular (original a la vista para sacar copia o legalizado ante notario).
  3. Cédula de Identidad alumno (fotocopia)
  4. Cuenta RUT- Banco Estado. En caso de no poseer la cuenta, será necesario que la adquiera, deberá pedir el número interno de la cuenta Rut, que es distinto al Rut que representa la cuenta.
  5. Informe social, realizado por una Asistente Social: Este informe lo puede obtener de la Municipalidad donde trabaje, viva o estudie. Este informe se debe presentar en un sobre cerrado, con el timbre y firma del profesional que  lo otorga. Este documento es de suma importancia, ya que, de éste obtenemos la mayor información  para evaluar, por lo mismo es de responsabilidad de la asistente social la información  que aquí aparezca. Ojo: el informe no es lo mismo que la ficha CAS o FPS.

 

Del Profesor colegiado

  • Liquidación de Sueldo de todos los integrantes de la familia que trabajen (fotocopia), en caso de los integrantes que trabajen a honorarios deberá presentar boletas de prestación de servicios (fotocopia). Para el caso de trabajadores independientes que tengan declaración de IVA, presentar las tres últimas (fotocopias).
  • Liquidación de pensión de quienes la reciben, estas pueden ser por jubilación, alimentos, invalidez u otro tipo (fotocopia).
  • Certificado de Cotización de A.F.P., de todos los integrantes de la familia que trabajen, donde registre las últimas doce cotizaciones (original).
  • Certificado de Asignación Familiar (este certificado lo otorga la caja de compensación). * el certificado debe venir renovado, este se renueva cada seis meses.
  • Fotocopia cédula de identidad  del profesor(a) colegiado(a).

 

IMPORTANTE

  • No se recepcionará documentación de aquellos alumnos que no cumplan con requisitos mencionados y señalados.
  • No se recibirán postulaciones que no hayan sido cursadas por conducto regular ( Bulnes #519, Srta. Mónica Cárcamo).
  • Aquellas solicitudes que se cursen a través de algún dirigente no entrarán a postulación ya que el profesor interesado debe firmar al momento de postular, en caso contrario no será válida la postulación.
  • El día 7 de abril es el último día para dejar postulaciones, entiéndase fuera de plazo todas aquellas que lleguen en días posteriores.
  • No se hará ningún tipo de excepción a postulantes que no cumpla las indicaciones antes mencionadas.