1

Profesores exigen esclarecer violaciones a DDHH y renuncia del General Director de Carabineros

Este mediodía, dirigentes del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, encabezados por su Presidente Carlos Díaz Marchant y acompañados por dirigentes de distintos comunales del gremio, llegaron hasta la oficina de partes de Carabineros de Chile para hacer entrega de una carta en que denuncian casos de violaciones a los DDHH que han afectado a docentes o familiares de éstos.

Al mismo tiempo, en voz de Díaz Marchant, la misiva entregada exigía explicaciones por estos casos atentatorios a los DDHH así como la renuncia del General Director de Carabineros: Mario Rozas.

La acción fue desarrollada en el marco de la jornada en memoria de Camilo Catrillanca, comunero mapuche asesinado por Carabineros hace justo un año atrás.

Dejamos con ustedes el texto original de la carta entregada:

Carta al General Director de Carabineros de Chile

Profesores entregan carta a Carabineros ante violaciones a los Derechos Humanos

Posted by El Ciudadano on Thursday, November 14, 2019




Profesores exponen ante la misión de la ONU en Chile y denuncian violaciones de DDHH

El Colegio de Profesores y diversas organizaciones sociales llegaron hasta el edificio de la CEPAL en Santiago para dar cuenta a la misión diplomática de la Organización de Naciones Unidas de los múltiples casos de violencia policial y militar durante la vigencia del Estado de Emergencia en el país, muchos de los cuales han sido de especial gravedad.

Uno de los casos es el de la docente Marcela Ugarte Vega, quien fue víctima de la violencia policial con la que se reprimió la manifestación pacífica que se desarrollaba en la principal estación ferroviaria de Santiago la tarde del viernes 18 de octubre. La maestra fue herida por perdigones de Carabineros en su pierna y se le negó atención médica en el lugar.

En este contexto, la colega Ugarte, entregó su relato a la misión de Naciones Unidas como una más de las cientos de personas violentadas por el Estado durante el estallido social que vive Chile. Les dejamos las declaraciones de nuestro Presidente Nacional y de la colega Marcela Ugarte.




Se realizó primera asamblea regional del 2019

Durante la tarde de ayer, en dependencias de la Casa del Maestro, se desarrolló la primera Asamblea Regional Metropolitana del Colegio de Profesores.

“Tuvimos una buena concurrencia pese a ser enero, con la presencia de dirigentes de distintas comunas y provinciales. En la cita analizamos e hicimos un catastro de la situación de los despidos en cada comuna de la región. Al mismo tiempo nos preparamos y dimos a conocer puntos de vista para ser presentados en la asamblea nacional del gremio del próximo 14 y 15 de enero”, nos explica el Presidente del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant.

La Asamblea sirvió para nivelar información referente a la pérdida de los videos pertenecientes a portafolios de evaluaciones docentes de la comuna de Independencia, así como de la temática feminista, la lucha por la educación no sexista y la huelga de mujeres del próximo 8 de marzo.