Profesores se articulan en “Red de Docentes Feministas” para implementar educación no sexista

Profesores se articulan en “Red de Docentes Feministas” para implementar educación no sexista

image_pdfimage_print

Con el encuentro “Organizándonos para pensar aulas no sexistas” se dará comienzo a la articulación de la Red de Docentes Feministas (REDOFEM), a través de la cual profesores de diversas especialidades y contextos pretenden implementar medidas concretas que, en las aulas, avancen hacia una educación sin violencia, discriminación ni sesgo de género.

“Efectivamente, hay profesoras y profesores a lo largo de Chile pensando este tema, e incluso tienen experiencia al respecto. Entonces, quisimos crear esta red de profesoras y profesores que ya vengan trabajando temáticas de educación no sexista para compartir experiencias educativas que luego se puedan transmitir y replicar en otros lugares”, comentó Rosario Olivares, profesora de filosofía y una de las organizadores del encuentro.

“Me parece fantástico que los profesores y profesoras se articulen en torno a la educación no sexista (…) las chilenas y los chilenos estamos despertando frente a esta situación de menoscabo, de violencia, de, sutilmente, una exclusión, una descalificación por distintos roles que asumimos las mujeres. Y estudiar y compartir experiencias pedagógicas de educación no sexista nos va a ayudar mucho a aprender y poder implementar estrategias para abordar este tema”, planteó sobre la iniciativa Eliana Rojas, Directora Nacional y encargada del Departamento de Educación del Colegio de Profesores.

El encuentro inaugural de la REDOFEM se desarrollará el viernes 25 de mayo desde las 18 hrs. en el Colegio Latinoamericano de Integración, ubicado en la calle Puyehue 1389, comuna de Providencia y será un espacio abierto para todas y todos los docentes interesados en trabajar en pos de una educación no sexista.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados