Profesores de San Fernando y el gremio ganan batalla: Se nombra Delegado Ministerial ante crisis

Profesores de San Fernando y el gremio ganan batalla: Se nombra Delegado Ministerial ante crisis

image_pdfimage_print

Tras meses de movilizaciones, paros y una última caminata extenuante desde su ciudad hasta la capital, las y los docentes de San Fernando ganan una importante batalla y vuelven a clases este viernes 11 de agosto, tras llegar a acuerdo con el Ministerio de Educación.

La paralización que se extendió por más de dos meses, se desarrolló a raíz de la crisis en la administración municipal de educación reflejada en sueldos y previsiones impagas a docentes, déficit en infraestructura y apropiación indebida de recursos de los profesores. El acuerdo con el Mineduc implicará el nombramiento de Carlos Álvarez Viera como Delegado Ministerial en San Fernando.

Álvarez Viera, se desempeñaba como Coordinador del Área de Trayectoria Educativa de la División de Educación General del MINEDUC.  El funcionario deberá cautelar que los establecimientos educacionales cuenten con recursos pedagógicos necesarios para proveer el servicio educativo, fiscalizar a la totalidad de colegios y escuelas municipales de la comuna, y gestionar soluciones para los problemas que se presenten en estas comunidades.

En la negociación con la autoridad participaron los representantes de los profesores de San Fernando y el Primer Vicepresidente del Magisterio,  Guido Reyes. El documento suscrito implicará además el compromiso del gobierno de patrocinar y darle suma urgencia al proyecto de ley que modifica las atribuciones del Administrador Provisional, para que permita una intervención adecuada en el sector municipal.  A su vez,  implicará la formación de un equipo de fiscalización, la revisión de contratos y el pago directo de salarios desde el Ministerio de Educación.

Desde el Regional Metropolitano del gremio, su Presidente Carlos Díaz Marchant, afirmó con emoción: “es importante este triunfo de los  profesores de San Fernando, gracias a lo que ha sido su lucha incansable y ejemplar, a la lucha de padres, apoderados y trabajadores de la educación. Si el Ministerio se vio forzado a dar respuestas es sólo gracias a la movilización de la comunidad. Es importante expresar el reconocimiento y valoración profunda por la manifestación de lucha que han dado estos educadores. No fue sólo la caminata de San Fernando a Santiago, que fue extraordinaria, sino que también fue la lucha de meses en que se expresó la exigencia de solución a sus problemas en educación, pues nunca fue sólo un tema de sueldos más o menos. Felicitaciones a los colegas.”

“Con nuestra lucha revertimos se ganó dignidad que fue expresada en el paro, en la marcha a Santiago y en diversas reuniones. Es una señal de compromiso y de unidad, porque la solución alcanzada se debe a la presión de todos, docentes, apoderados y estudiantes movilizados, Colegio de Profesores y parlamentarios”, comentó Marta Pizarro, Presidenta del Sindicato de trabajadores Colegio Olegario Lazo.

Para leer el acuerdo completo PUEDES HACER CLICK EN ESTE LINK.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados