Jaime Petit-Brehuil es profesor, titulado de la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso e Historiador.
Este joven colega y activista gremial ha sido invitado a exponer a Perú, sobre Gabriela Mistral y su pensamiento político. Esto tras generar interés con su Tesis titulada: “El pensamiento político de Gabriela Mistral”, en el Sexto Congreso Internacional de Estudiantes de Historia, a desarrollarse entre el 22 al 26 de octubre en Lima, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales y Escuela Académico Profesional de Historia.
“Esto nace de una postulación en la Universidad Mayor de Perú, en donde se dispusieron ciertos cupos para exponer en materias políticas. La importancia de haber ganado este espacio es que podré dar a conocer el pensamiento político de una Premio Nobel y Profesora. Quiero que se conozca la complejidad política de una maestra que se declaraba anti-oligárquica, anti-imperialista y emancipadora (…) su pensamiento sigue muy vigente en luchas de reivindicación de derechos indígenas, de las mujeres y la ampliación de la democracia. La lucha que dio por el derecho a sufragio de las mujeres es un referente en materia de feminismo y de ampliación de la ciudadanía”, afirma Petit-Brehuil.
El evento, en voz del colega: “Es un Congreso en que se citan estudiantes e historiadores, de magísteres, licenciaturas y doctorados. Es un encuentro académico y una oportunidad para problematizar y conocer el pensamiento de otros estudiosos latinoamericanos”.
El trabajo de investigación aborda a Mistral como una de ñas mujeres más empoderadas del siglo veinte. Confrontando la visión tradicional y casi conservadora que se ha construido en torno a su figura.
En la siguiente Fan page de Facebook, es posible encontrar toda la información de este relevante evento: https://www.facebook.com/CIEHunmsm/