Plebiscito No+AFP: Alta participación y 97% de respaldo

Plebiscito No+AFP: Alta participación y 97% de respaldo

image_pdfimage_print

Los organizadores apuntaron a la necesidad de democracia de la población y celebraron el hito. El respaldo a No+AFP fue avasallador.

Como una jornada importantísima fue calificada por el vocero de la Coordinadora No+AFP, Luis Mesina, la del plebiscito de tres días, que finalizó este domingo 01 de octubre: “Para nosotros es sin duda un evento de gran importancia el que estamos celebrando. Después de largos años, con los dirigentes sociales lo hemos podido realizar con mucho éxito”.

El dirigente, además, destacó la inmensa participación que, pasadas las 21 horas, con un 45% de las actas escrutadas, superaba las 600.000 personas: “Logramos una movilización que superó la expectativas que nos habíamos fijado. Logramos descubrir que nuestro pueblo está mucho más embebido de esta necesidad de participación. Hemos descubierto que nuestro pueblo quiere la democracia, no como una consigna, sino como una práctica permanente y concreta”, señaló.

Por su parte el Director del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores y encargado del Plebiscito a nivel de la Región Metropolitana, el docente Luis Hernández, manifestó: “el Colegio de Profesores participó activamente y pudimos decir que queremos un sistema solidario tripartito y no uno de capitalización individual creado por el neoliberalismo imperante en nuestra sociedad (…) Sin lugar a dudas el balance es positivo, las profesoras y profesores a lo largo de la Región y del país participaron activamente, votando y participando como vocales en las mesas,  como coordinadores comunales y motivando la participación de la comunidad en general .

Fuimos capaces de vencer muchas trabas de algunos municipios que nos negaron las escuelas y liceos para realizar la votación. Hubo presión y sin embargo, el proceso fue exitoso, a través de estas líneas quiero felicitar a los maestros y maestras que se involucraron. Fuimos capaces de realizar un ejercicio democrático recogiendo la opinión de los trabajadores sobre el sistema de pensiones que nos merecemos. Fuimos capaces de ganarle a un sistema individualista con Unidad en el trabajo de todos y todas. La unidad de los trabajadores es el futuro y este plebiscito lo demostró”.

Resultados parciales y preliminares a las 21.30 hrs de este 01 de octubre:

Votación online: 411.117 personas

Sí+AFP: 11.542 (2,81%)

No+AFP: 396.985 (96,56%)

Votación presencial (45% de las actas escrutadas): 226.278 votos

Sí+AFP: 5.342 si (2,2%)

No+AFP: 219.872 (97,16%)

Total parcial:

Sì+AFP: 16.884

No+AFP: 616.857

 

Link a Conferencias de Prensa con evaluaciones de estos primeros resultados: https://www.youtube.com/watch?v=wHu4QRyzI_8

 

Fuente: Portal de la Radio Universidad de Chile

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados