COMUNICADO
Estimados Colegas Dirigentes de las diferentes filiales de nuestra organización, reciban un saludo fraterno, de parte de nuestro Directorio Nacional.
Con motivo del llamado a Movilización Nacional, realizado por nuestra institución Colegio de Profesores de Chile A.G., para los días Miércoles 03 y Jueves 04 de Octubre del presente año, debido a la nula respuesta que el Ministerio de Educación ha entregado a nuestro petitorio, trabajado desde el mes de Abril del presente año, echando por tierra los sueños y las esperanzas de miles de profesores y profesoras, que veían en él la posibilidad clara de un mejoramiento, en la condiciones laborales y de agobio que día a día nos afectan, en nuestras actividades profesionales diarias. Movilización que además se inscribe en nuestro plan de acción ascendente, aprobado en Directorio y Asamblea Nacional, es que venimos en sugerir algunas acciones que contribuyan a un mejor logro de los objetivos planteados en nuestra movilización.
1.- Redactar y organizar la entrega de documento de rechazo a la respuesta del Ministerio al Petitorio planteado en Seremis Regionales, Direcciones Provinciales de Educación y autoridades Comunales.
2.-Entrega de Documento de Rechazo a la respuesta del Ministerio a Diputados y Senadores del Distrito, según corresponda.
3.-Declaraciones públicas a través de medios de comunicación, radiales, escritos o canales de Tv. Locales.
4.-Pancartas de rechazo, lienzos alusivos y crespones negros, en el frontis de los colegios adheridos a la movilización.
5.- Comunicar por los diferentes medios a Padres y Apoderados el motivo de la movilización, para su conocimiento y comprensión (ojalá imprimir volantes, con las razones del movimiento).
6.-Marchas y actos públicos masivos, en capitales Regionales, Provinciales o Comunales según corresponda, como una manera de visualizar las acciones del movimiento.
7.-Interrupciones breves del tránsito dentro delo posible.
8.-Velatones en lugares públicos el día de la movilización, en un horario a convenir.
9.-Ojalá dentro de lo posible, acompañar las marchas, con batucadas u otras acciones que llamen la atención dela ciudadanía.
10.-Dentro de lo posible organizar foros y debates, relacionados con la respuesta del Ministerio vs. Las Peticiones del Profesorado.
11.-Ocupación transitoria de Oficinas Públicas (SEREMI, Direcciones Provinciales, por ejemplo.)
Atte.,
DIRECTORIO NACIONAL
Santiago, Octubre 01 de 2018
A continuación el documento oficial entregado por el Colegio de Profesores de Chile:
0159_001