Miles paralizan y marchan en San Fernando

Miles paralizan y marchan en San Fernando

image_pdfimage_print

Una jornada de lucha activa, masiva y no violenta se vivió este 13 de junio en la comuna de San Fernando y la Región de O´Higgins. Tras semanas de movilizaciones de los docentes y funcionarios municipales de la zona a raíz de sueldos, cotizaciones y bonos impagos por parte de la autoridad edilicia, hoy la comunidad pareció llegar a un punto álgido de molestia y protesta.

Más de 4.000 san fernandinos salieron a las calles en una de las más grandes concentraciones y marchas realizadas en dicha localidad. Las principales quejas se dirigieron contra el actual Alcalde Luis Berwart, pero también contra el proyecto gubernamental de supuesta desmunicipalización y la posibilidad de una “Deuda Histórica 2.0”

Al lugar llegó una comitiva del Regional Metropolitano y del Directorio Nacional del gremio docente, encabezados por Carlos Díaz Marchant y Mario Aguilar respectivamente. La solidaridad fue muy bien recibida por los manifestantes.

En plena concentración, el Pdte. Nacional de nuestro gremio, afirmó en un encendido discurso, que “los profesores de San Fernando y sus estudiantes ¡No están solos! El problema que sufren es una vergüenza para Chile, un país que se dice moderno y democrático no puede tener a sus trabajadores sin sueldo, sin salud, sin previsión. Tampoco puede existir impunidad en un Estado de Derecho y es que a ustedes colegas, les están robando, en ese Municipio y Corporación se han dedicado a robarles sus sueldos. Es una vergüenza que sigan en sus puestos”.

Por otro lado el Pdte. del Regional Metropolitano, Carlos Díaz Marchant afirmó: “Hemos venido a solidarizar y marchar con nuestros colegas a quienes no se les ha pagado sus sueldos. Es un problema grave, no es posible que no se cancelen sueldos o cotizaciones como ocurre aquí en San Fernando. Vinimos desde diversas comunas de la región para demostrar apoyo y compañerismo con los colegas de esta ciudad y su lucha, porque San Fernando somos todos”.

Mario Aguilar, por su parte, añadió en su discurso a la multitud: “El Estado de Chile se ha lavado las manos de una manera vergonzosa, hemos recurrido a todas las instancias y nadie hace nada, por esto exigimos una ley rápida que le permita al Estado intervenir y limpiar de ladrones a las corporaciones y departamentos de educación municipal. Ministra Delpiano en vez de estar enviando ’cartitas’ a los correos personales de mis colegas a raíz de la Consulta interna que tenemos, mejor dedíquese a solucionar los problemas reales de la Educación. Y es que hoy hay un paro regional, pero si este problema no se soluciona para los cientos de comunas que están en similares problemas, habrá Paro Nacional”.

La jornada terminó con una exitosa marcha a lo largo de la ciudad, con expresiones de gran apoyo popular para este movimiento social.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados