Diversos comunales y profesores fueron llegando al punto de encuentro, pese a las dificultades para encontrarse dada la creciente multitud que se reunía.
A las 11:00 de la mañana parte esta nueva mega-marcha contra las AFP, a cuya coordinadora ingresó recientemente y de forma oficial el Colegio de Profesores.
Según el vocero de la Coordinadora Nacional ‘No + AFP’. Luis Mesina: “El Colegio de Profesores es una de las instituciones más grandes del mundo del trabajo en Chile. La decisión que tomaron como organismo es un paso gigantesco pues los profesores sufren las consecuencias de este modelo previsional (…) los profesores son la reserva moral de este país, Chile merece respetarlos y reconocer su rol. La incorporación de ellos a este movimiento apunta a reivindicar el rol que jamás debió de perder el Magisterio. Estamos muy contentos pues así hacemos más fuerza”.
Avanzada la marcha, el Presidente Nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, afirmó: “Aquí estamos los profesores donde corresponde que estemos junto al resto de los trabajadores y las organizaciones sociales. Nuestras colegas tienen pensiones de miseria y eso demuestra el fracaso de este sistema, así es que el profesorado hoy se ha sumado de lleno a esta lucha para terminar con este nefasto sistema de previsión en Chile”.
Po su parte el Presidente del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, destacó la participación de los docentes expresando que “los profesores estamos con los trabajadores en la calle diciendo que queremos terminar con este sistema que nos ha estafado a todos. No queremos más AFP ni pública ni privada, que lo entiendan bien” remató.
La movilización se desarrolló en completa calma y congregó a cientos de miles en todo el país.