La profesora canadiense premiada como la “mejor docente del mundo”, en el Global Teacher Prize, Maggie MacDonnell, junto a una comitiva, se reunieron con el Colegio de Profesores para intercambiar ideas sobre la realidad docente de ambos países.
El Global Teacher Prize es un reconocimiento a profesores del mundo que se destacan en su desempeño docente. La implementación de pedagogías diferenciadoras, como también la actividad sindical que realice el profesor, son aspectos que valora el concurso de nivel mundial. Maggie, profesora de una escuela rural indígena canadiense, fue la ganadora de este año.
La destacada docente manifestó expresamente la admiración por la gestión que desarrolla el Colegio de Profesores. “Fue muy grato compartir tiempo con el gremio docente de Chile y conocer lo que están haciendo. Siento gran admiración por el trabajo que realizan y espero que los políticos reconozcan el valor de los profesores, uniéndose a ellos para gobernar en la dirección de un mejor futuro para la educación de Chile y su gente joven”, declaró MacDonnell.
Por su parte el Presidente del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, comentó que “fue una conversación muy grata, conocer la realidad de los colegas en Canadá, percatarse que las condiciones para el ejercicio de su trabajo son tan difíciles como acá, contra lo que uno pensaría, problemas graves de drogas, delincuencia, sin sentido de la vida, maltrato a los docentes, etc (…) Por otra parte estuvo el colega chileno Mario Santibáñez con quien intercambiamos y que también fue galardonado en el Global Teacher Prize, nos parecía de relevancia destacar su labor y logro”.
A propósito de lo último mencionado por Díaz Marchant, del concurso mundial participaron tres profesores chilenos: Mario Santibáñez, docente del Instituto Tecnológico y Comercial de Recoleta, fue uno de ellos. Su trabajo se destacó entre los 50 mejores profesores a nivel mundial, por llevar adelante un aprendizaje más integral que curricular. Santibáñez comentó: “A Maggie la conocí en marzo, en Dubai, cuando estuve representando a Chile en la ceremonia y los talleres del concurso global. Con ella hemos compartido diversas actividades estos días, hemos visitado a la Ministra de Educación, a la Pdta. de la Republica, a decanos y hoy junto al directorio del Colegio de Profesores. Es un honor. Conversamos sobre la relevancia de los sindicatos y la posibilidad de definir nosotros junto a la comunidad el currículum que se enseña. Son los profesores los que deben ser el eje de cualquier reforma o plan, en eso coincidimos plenamente”.
En los próximos días Maggie MacDonnell permanecerá en el país y visitará la región de la Araucanía para conocer de cerca la situación educacional del Pueblo Mapuche y contrastarla con la realidad de la comunidad esquimal de Quebec, Salluit, lugar donde desempeña su profesión docente.