El pasado día viernes 11 de octubre, en medio de un día movido con los equipos de campaña y candidatos llenando los pasillos de las sedes Nacional y Metropolitana del Colegio de Profesores, el Comité Electoral Nacional, de acuerdo a las normas estatutarias y del Reglamento Electoral vigentes del Colegio de Profesores de Chile, A.G., habiéndose cumplido el plazo establecido para estos efectos, dio por cerrado el proceso de inscripción de Listas de candidaturas al Directorio Nacional del gremio.
El nombre y compositiva interna de estas listas, se las presentamos al final de la presente nota.
Por otra parte, el sorteo de la letra para cada una de las listas se hará en la tarde de hoy miércoles 16 de octubre.
Aspectos normativos de las próximas elecciones del Colegio de Profesores, a realizarse el próximo 27 de noviembre:
Entre las principales modificaciones, generadas con el cambio de estatutos, aparecen en los requisitos para las candidaturas, la cuota de género en la conformación de listas y el sistema de votación.
Respecto de la cuota de género, la nueva disposición reglamentaria fija en 60% y 40%, de tal modo, de asegurar la representación de ambos géneros en la inscripción de candidaturas. Esto implicará que si hay 5 cargos a elegir, 3 deben ser mujeres y 2 hombres o al revés 3 hombres y 2 mujeres.
Desde ahora cada elector podrá votar por la mitad más uno del total de cargos a elección, sistema conocido como voto múltiple. Si en el Directorio Nacional existen 9 cupos disponibles, cada profesor podrá votar desde 1 hasta por 5 preferencias de una lista.
No podrá votar por candidatos de listas distintas, es decir, no existe la opción de voto cruzado en un mismo nivel.
Si un Directorio elige 7 cargos se puede votar hasta por 4 candidatos. Si eligen 5 cargos se puede votar hasta por 3 candidatos. Finalmente, si se eligen 3 cargos se puede votar hasta por 2 candidatos.
En todos los niveles resultarán electos los candidatos que obtengan las primeras mayorías individuales según el número de cargos a elegir. Si en un Directorio Regional se elegirán 7 representantes, entonces, las 7 mayorías, independiente de lista a la que pertenezca, serán los candidatos electos para ese nivel.
Sobre los requisitos que deben cumplir los candidatos, el nuevo reglamento estableció los siguientes criterios:
– Los candidatos deben cumplir con antigüedad como afiliados al Magisterio:
1 año para nivel Comunal
2 años para nivel Territorial
3 años para nivel Regional
4 años para nivel Nacional
– Los candidatos deben estar con sus cotizaciones en el Colegio de Profesores al día al 31 de agosto y por consiguiente, aparecer en el Padrón electoral que valide el Comité Electoral Nacional (CEN).
– Los candidatos no pueden registrar lagunas en sus cotizaciones en el Colegio de Profesores, que puedan afectar la antigüedad exigida para el cargo.
– Los candidatos no pueden registrar deudas impagas con el Colegio de Profesores.
– Los candidatos no pueden tener más de dos períodos consecutivos en cargos del mismo nivel.
– En el caso del Directorio Nacional los candidatos deberán haber ejercido como directivo gremial en un nivel inferior.
LISTA-FUERZA-Y-UNIDAD-DOCENTELISTA_COLEGIO-DE-PROFESORAS-Y-PROFESORES-DE-CHILE-AUTONOMO-Y-CON-DIGNIDAD_
LISTA_FUERZA-GREMIAL-DOCENTE_
LISTA_NUNCA-MAS-SIN-LOS-PROFESORES_
LISTA_ARRIBA-PROFES-DE-CHILE_
LISTA-TENEMOS-HISTORIA-CONSTRUYAMOS-UN-COLEGIO-MEJOR