Fuertes reacciones de indignación ante ola de despidos de fin de año que se inician en Providencia

Fuertes reacciones de indignación ante ola de despidos de fin de año que se inician en Providencia

image_pdfimage_print

El profesorado cierra el año en medio de despidos e irregularidades cometidos por sostenedores y empleadores.

Es el caso de la I. Municipalidad de Providencia y su despido de más de 70 colegas en diferentes establecimientos.

Ante esta acción, el Pdte. Del Colegio de Profesores, Mario Aguilar afirmó: “Nos parece absolutamente desproporcionado 70 despidos y estamos estudiando las acciones legales, porque el daño que se produce a las comunidades escolares es grande. No se trata de excedentes docentes, sino que se terminan programas de formación ciudadana y de filosofía. Además, solapadamente se está haciendo una persecución gremial, porque se despidió a un dirigente comunal y dirigentes gremiales de las escuelas. Yo creo que se esconden razones políticas y espero que no sea un augurio de lo que viene con el nuevo gobierno. Si esta es la tendencia que viene, esto se viene preocupante y muy grave”.

Por su parte el Presidente del Regional Metropolitano del gremio, Carlos Díaz Marchant, recalcó: “Tal como ocurre año tras año, en estas fechas, se ha registrado un importante número de despidos en distintas comunas de nuestra región. Hasta aquí el caso más numeroso es Providencia. Como Metropolitano solidarizamos con todos los colegas que están viviendo esta injusta y arbitraria decisión y apoyamos todas las iniciativas y acciones que ayuden a impedir que esta injusticia se materialice”.

Por otro lado el Comunal de la comuna más afectada (Providencia) y su Pdte. Javier Insunza, afirmaron en un comunicado que “el uso de criterios profesionales confusos –más de un colega despedido posee altos niveles de calificación en la Carrera Docente, por ejemplo-, y el permanente amparo en la reducción horaria asociada a los necesarios ajustes económicos de la Corporación, han buscado justificar una situación que a todas luces es exagerada, desproporcionada y da cuenta de la instalación de una nueva política educativa en la que resalta el economicismo por sobre el desarrollo de procesos educativos complejos, integrales y que colocan el centro en el desarrollo de los y las estudiantes de la comuna (…) En este contexto, convocamos a los y las colegas a reunirse el día de hoy, revisar la situación y posicionarse ante ella. Nuestra voz debe ser escuchada, de lo contrario nos acostumbraremos a episodios como estos”.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados