Culmina una nueva edición de la Escuela de Verano del Colegio de Profesores, con más de 500 asistentes y exitosos talleres impulsados, entre otros, desde nuestro Regional.
Fueron cuatro jornadas con decenas de profesoras y profesores que acudieron al llamado de la auto-formación realizada por el actual Colegio de Profesores. En la edición 2019 de esta iniciativa se contó con charlas magistrales de científicos y académicos como José Maza Sancho y José Gimeno Sacristán.
Los cursos, desarrollados en el Museo de la Educación y la Escuela Básica Salvador Sanfuentes, abarcaron desde metodologías didácticas, contenidos de áreas en específico o la intersección de la pedagogía con disciplinas artísticas o de autoconocimiento.
Desde el Regional Metropolitano se impulsaron con éxito, tres cursos o talleres:
“Elementos para una pedagogía descolonizadora” a cargo de Enrique Antileo y el departamento de educación.
“Cómo educar en la diversidad: Orientaciones para abordar la niñez transgénero” a cargo de OTD-Chile y el departamento de género de nuestro regional.
“Reflexiones pedagógicas y político/gremiales, hacia la nueva escuela” a cargo del Presidente del Regional Metropolitano y académico, Carlos Díaz Marchant.
Además se organizó una primera instancia de encuentro y coordinación de las profesoras de párvulos.
En ESTE LINK es posible ver registros fotográficos de las diversas jornadas que se vieron complementadas con presentaciones de música y teatro en vivo.
Acompañamos reportaje audiovisual que desarrolla lo vivido.