En medio de protestas se inicia negociación: Gobierno – trabajadores sector público

En medio de protestas se inicia negociación: Gobierno – trabajadores sector público

image_pdfimage_print

En Teatinos 120 se reunieron los dirigentes de la Mesa del Sector Público con los Ministros de Hacienda y Trabajo, Nicolás Eyzaguirre y Alejandra Krauss, respectivamente, para iniciar las negociaciones por el reajuste salarial de los trabajadores del Estado para el año 2018. La cita había fracasado anteriormente por la ausencia del titular de las arcas públicas.

La instancia abordó el cronograma de la negociación, donde se mostraron las diferencias entre el Ejecutivo y los presidentes de los gremios de los trabajadores fiscales, pues la propuesta ministerial consideraba un dilatado proceso de reuniones en el que recién a mediados de noviembre se trabajarían las cifras concretas del reajuste.

En las afueras y entre manifestaciones de los trabajadores, el dirigente nacional del gremio, Hugo Gerter expresaba: “La mesa del Sector público se viene reuniendo hace tiempo y ha intentado reunirse con Hacienda desde agosto y hasta hoy eso no había sido posible por dilaciones que generó el Gobierno en pos de tener más tiempo e imponer el guarismo que ellos consideran. Ellos dicen que el reajuste de noviembre sería del 1,5% aunque por filtraciones hemos sabido que podrían llegar a ofrecer hasta un 2,5%, cifra que nos parece insuficiente a la hora de restituir el poder adquisitivo perdido durante el año. Nosotros exigimos un 6% de reajuste.

Otras demandas se basan en compromisos firmados por representantes gubernamentales el 2014, que tienen que ver con situaciones de inestabilidad laboral en el sector público. Queremos que se regule la situación laboral de los trabajadores del sector”.

Por su parte, el presidente Metropolitano del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, afirmó: “Todos sabemos lo que ha ocurrido con este tema, es muy lamentable que el Gobierno después de tantos meses, recién hoy, reciba a los trabajadores del sector público. Como gremio desde un comienzo hemos manifestado la importancia de que todo este tema se resolviera antes del día de las elecciones y sin embargo lo único que ha hecho el Gobierno ha sido dilatar, lo que se le suma hay que decirlo, la obsecuencia de algunos dirigentes de la CUT que le han hecho el juego al Ministro Eyzaguirre. El mismo Ministro que corre cuando los empresarios lo llaman, por meses dilató esta reunión. Esperamos que este tema se resuelva a la brevedad y se entregue a los trabajadores el 6% de reajuste en los salarios que demandamos”.

Finalmente, se acordó adelantar el cronograma con una reunión extendida el martes 31 de octubre para lograr, según los dirigentes gremiales, a más tardar el viernes 3 de noviembre que el Gobierno dé a conocer su propuesta de reajuste.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados