Esta mañana frente a La Moneda, se conmemoró el Día de la Deuda Histórica. Esta fecha fue instaurada el año pasado por el Colegio de Profesores, y hoy se realizó por segunda vez como una manera de generar conciencia en el conjunto de la sociedad y de valorar la lucha que realizan los profesores jubilados.
El acto, tuvo lugar en la Plaza de la Constitución, donde se vienen reuniendo los profesores de la Deuda Histórica hace más de doce años. En esta ocasión se sumaron docentes de otras regiones también afectados por esta afrenta de la dictadura, quienes viajaron desde diversos rincones del país para unirse a esta manifestación.
El Regional Metropolitano estuvo presente demostrando su irrestricto apoyo representado por su Presidente Carlos Díaz Marchant, su Vicepresidenta Sandra Araya y la directora y encargada del Departamento de profesores jubilados, Patricia Muñoz quién afirmó que este acto fue éxito ya que “asistieron colegas de varias regiones para hacerse presente en este día de la Deuda Histórica, para conmemorar esta brutalidad que se ha cometido contra el profesorado. También es imperativo señalar que es significativo que el Petitorio de once puntos que entregamos al MINEDUC tuviera como su primer ítem la reparación de la Deuda Histórica. Porque esta nueva conducción del gremio se puso como meta el solucionar este grave atropello a los Derechos Humanos.”
Además, durante el acto, el Presidente Nacional del gremio docente, Mario Aguilar, acompañado de otros dirigentes, se dirigió al palacio de gobierno para entregar una carta al Presidente de la República, en la cual se expone la situación de los profesores jubilados y se piden acciones para resolver esta problemática.
Al acto también se unieron actores del mundo social y del espectáculo, tales como Luis Mesina de la Coordinadora No+AFP y del humorista Palta Meléndez, quienes entregaron su reconocimiento a los docentes.
Cabe destacar que este año el tema de la Deuda Histórica ha tomado peso en la opinión pública y en el parlamento con lo que cabe esperar que se pueda avanzar en un futuro próximo a su resolución y que los profesores, que vienen luchando incansablemente hace tanto tiempo, reciban una justa recompensa a su constancia y consecuencia en su intento por reparar tamaña injusticia.
Puede ver el álbum de fotografía del acto pinchando en este link.