Dirigentes Nacionales y Regionales del gremio docente, encabezados por los presidentes respectivos, Mario Aguilar y Carlos Díaz Marchant, asistieron a la sesión de la Cámara Alta de este miércoles 06 de septiembre en que trató la ley oficialista llamada de ‘Nueva Educación Pública’ (NEP) que supuestamente apunta a la desmunicipalización de la educación pública.
Díaz Marchant presenció toda la sesión y al finalizar afirmó; “acaba de concluir la votación del proyecto de ley. Se aprobó casi en su totalidad quedando sólo algunos artículos para ser votados en próxima sesión. El acuerdo Nueva Mayoría-Chile Vamos, quedó expresado con claridad en esta votación. Una vez más la clase política dominante legisla sin escuchar a los docentes (…) la jornada estuvo marcada por el acuerdo que se percibía por todos lados entre la derecha y la Nueva Mayoría, con todos sus Senadores haciendo alusión a este acuerdo unitario, felices desde ambos bandos, lo que contrasta con un texto legal híbrido y cuestionado por ciertos Senadores que sí plantearon reparos como la posibilidad de que los recursos podrían no alcanzar o el hecho que el 2021, con otro gobierno en el poder, se debe evaluar el proceso y allí definir si se sigue con éste o no”.
Pero aún quedan pasos por dar en el Poder Legislativo, el Presidente del Regional Metropolitano añade que “ahora lo que viene es el cierre de la discusión en el Senado durante la próxima semana, para pasar posteriormente a la Cámara Baja donde será analizado y votado. Nosotros seguimos insistiendo en que no se debe generar una ‘Deuda Histórica 2.0’ con los profesores, que no se debe mantener la figura del sostenedor y de que el financiamiento debe ser basal. Estos son elementos esenciales para que el proyecto de ley cambie de manera estructural”, finalizó.