Cómputos finales de la Consulta Nacional y pasos a seguir

Cómputos finales de la Consulta Nacional y pasos a seguir

image_pdfimage_print

Más de 32 mil profesores participaron en la Consulta llevada a cabo en escuelas y liceos de todo el país. La opción 2 “Acepto parcialmente la propuesta del Mineduc tomando los puntos ofrecidos; pero, mandato al Directorio Nacional a reiniciar la negociación en el mes de marzo, la que deberá abordar los puntos que ahora no tienen respuesta” se impuso con el 61,14% de las preferencias.

El evento eleccionario se desarrolló el 14 de noviembre recién pasado, tras lo cual, se aprueban los puntos alcanzados y se le da al Directorio Nacional,  el mandato, de reiniciar la negociación en el mes de marzo.

“Con este resultado consideramos que hay una aceptación parcial de la respuesta del MINEDUC, que no es plenamente satisfactoria y que en marzo vamos a exigir la instalación de una mesa que continúe la negociación y probablemente esa mesa se inicie con un plan de movilización en simultáneo con las conversaciones”, expresó Mario Aguilar, Presidente del Magisterio.

En la Consulta Nacional participaron 34.160 profesores correspondientes a 196 comunas y los resultados de la votación fueron las siguientes:

1.- Acepto totalmente la respuesta entregada por el MINEDUC y por tanto, mandato al Directorio Nacional a cerrar definitivamente la negociación. Obtuvo 1031 votos con 3.09 %

2.- Acepto parcialmente la propuesta del MINEDUC tomando los puntos ofrecidos; pero, mandato al Directorio Nacional a reiniciar la negociación en el mes de marzo, la que deberá abordar los puntos que ahora no tienen respuesta. Obtuvo 20.447 votos 61.23 %

3.-   Rechazo absolutamente la propuesta del MINEDUC y me dispongo y  comprometo participar de un paro indefinido. Obtuvo 11.916 votos con 35.68 %

A continuación les dejamos las actas del escrutinio final:

5°-Escrutinio-Nacional-Petitorio-2018
5°-Escrutinio-Nacional-Petitorio-2018-Colegiados-Nocolegiados
Share

Sobre el autor

Articulos relacionados