Colegio de Profesores rechaza reforma a pensiones que sigue beneficiando a las AFP

Colegio de Profesores rechaza reforma a pensiones que sigue beneficiando a las AFP

image_pdfimage_print

Un total rechazo por parte del Colegio de Profesores, generó la propuesta gubernamental de reforma previsional recientemente anunciada. “Se trata de una reforma que no toca la esencia del sistema actual de AFP y por el cual cientos de miles de chilenos hemos salidos a las calles y que de ninguna manera va a modificar lo sustantivo que se reclama”, expresó Mario Aguilar, Presidente Nacional del gremio.

Carlos Díaz Marchant, timonel del Regional Metropolitano del Magisterio, afirma a su vez: “El proyecto de pensiones que propone Piñera no responde a lo que hemos venido planteando como profesores y trabajadores desde hace muchos años. Hemos sido muy claros al señalar que las AFP han sido un robo y un fracaso absoluto, ellos dieron cifras de cobertura que nunca se cumplieron. Lo mismo se puede dar hoy con esta seudo reforma, pues las AFP no son tocadas y el tema de fondo no se resuelve. Mientras las AFP sigan manipulando los fondos y financiando las campañas de amplios y poderosos sectores de la política tradicional chilena, ellos seguirán gozando con el beneplácito de los Gobiernos y muchos parlamentarios”.

El Colegio de Profesores sostiene que los cambios que pretende implementar el gobierno al sistema de pensiones blinda al actual modelo de AFP y de manera solapada aumentará el plazo para pensionarse, mediante un incentivo perverso por medio de extender la edad de jubilación.

El profesorado y su gremio, como parte de la Coordinadora No + AFP, impulsa un modelo alternativo al actual sistema de pensiones. “Planteamos que debe existir un sistema previsional público, con una lógica de reparto solidario, con los ajustes técnicos necesarios para que sea viable y que está absolutamente estudiado que es posible para Chile, pero se niega la clase política para hacerlo pues defienden los intereses de los grandes grupos económicos que son los dueños de las AFP”, insistió Mario Aguilar.

A continuación les dejamos la declaración de la Coordinadora NO + AFP, de la cual somos parte como gremio docente.

Dclaracion No AFp_reforma
Share

Sobre el autor

Articulos relacionados