La comunidades educativas de Pirque, compuestas por padres, apoderados, asistentes de la educación y profesores han desmentido públicamente al alcalde la comuna, Cristián Balmaceda, quien ha esgrimido como razón para el regreso a clases presenciales la petición que habría recibido de dichas comunidades. A través de una declaración firmada por representantes de todas las escuelas y liceo de la comuna aclaran que siempre su posición ha sido rechazar el retorno a clases presenciales en las actuales condiciones. Además, distintas encuestas realizadas en la comuna han demostrado que sobre el 90% de la población desea no volver a clases presenciales este año.
El alcalde, además de poner en riesgo a los niños, apoderados y funcionarios de las escuelas de la comuna con esta medida, se excusa frente a la opinión pública amparándose en una supuesta consulta que nunca se realizó a padres, apoderados, asistentes ni a profesores.
Como gremio queremos enfatizar que no dejaremos de luchar por la seguridad y cuidado de nuestras comunidades educativas, pues para nosotros la vida y la salud de nuestros estudiantes y trabajadores son lo más importante.
A este respecto el presidente del Regional Metropolitano, Carlos Díaz Marchant, además de respaldar y hacerse parte del comunicado declaró que “es muy peligroso retomar las clases en Pirque mientras la pandemia no esté controlada. Los especialistas del mundo de la salud han insistido en que hoy las condiciones no están dadas y además el Ministerio de Transporte no ha presentado un plan para que los contagios no se propaguen en el transporte público que necesariamente utilizarán asistentes, profesores y estudiantes”. Agregó que es muy grave que “el alcalde actúe a contrapelo de lo que dicen las comunidades educativas y no tome en cuenta ni respete la opinión y el sentir de estas comunidades”.
Los padres y apoderados de todos los establecimientos junto con lamentar la decisión del alcalde han manifestado que no enviarán los niños a las escuelas y liceo. También han pedido que el alcalde revoque esta medida.
Este es el comunicado de las comunidades educativas de Pirque y de nuestro Presidente Regional:
Declaracion Pirque 2